En este momento estás viendo Dieta especial para lograr tu peso ideal

Dieta especial para lograr tu peso ideal

Con tantas dietas de moda y todas tan diferentes, con frecuencia andamos confundidos preguntándonos cuál es la clave correcta para lograr un peso adecuado y mantener nuestra salud en óptimas condiciones. Esta dieta especial no es baja en carbohidratos ni baja en grasas. Tampoco tendrás que estar contando las calorías de lo alimentos. Esta dieta representa un nuevo estilo de vida para ti y te permitirá descubrir la manera correcta y sana de alimentarte por el resto de tu vida.

Esta dieta, sencilla y fácil de seguir consiste en la superación de tres etapas. Como en esta dieta no se cuentan calorías ni se pesan los alimentos, para saber las porciones que deberás consumir deberás basarte en el concepto de “platos y bol”. Vas a necesitar: para el desayuno, un plato de 14,5 cm de diámetro y un bol con una capacidad de dos tazas; para el almuerzo y la cena, un plato de 22,5 cm de diámetro.

Dieta para perder peso

Etapa # 1

Esta es la etapa más difícil, pero sólo deberás seguirla por diez días. Aquí tendrás que evitar el azúcar, los dulces, el pan blanco, arroz blanco, la mayonesa, margarinas, mantequillas, quesos grasos, productos lácteos enteros y frutas. Esta etapa te ayudará a romper los 3 hábitos alimenticios destructivos a los que has estado acostumbrado a seguir y que te han hecho aumentar de peso durante los últimos años de tu vida:

1. La dependencia excesiva de los alimentos refinados. Estos alimentos hacen que tu metabolismo transforme el cuerpo en una fábrica de grasas: postres azucarados, pan blanco, galletas, cereales dulces… En esta etapa aprenderás a controlar tus deseos de comerlos y podrás reemplazarlos por otros alimentos más saludables que te llenarán en esos momentos de ansiedad: cereales integrales, carne, pescados y vegetales.

2. Perderás el hábito de comer cualquier cosa que esté a tu alcance, pues tendrás que obligarte a comer sólo de aquellas comidas que están permitidas durante estos diez días.

3. Aprenderás a dejar en comer en exceso. Recuerda que lo saludable es comer las porciones exactas que tu cuerpo necesita: ni más ni menos. Por esta razón, comerás de acuerdo a las porciones que se te indiquen a continuación.

Alimentos que puedes comer durante la Etapa # 1

Vegetales: Espárragos, pimientos (ajíes), brócoli, repollo, coliflor, pepinos, lechuga, cebolla, espinaca, tomate, apio, berenjena, hongo y calabacín.
Proteínas: Frijoles, garbanzos, lentejas; carne magra (res, pavo, cerdo, jamón); pescados, mariscos, cordero, huevo, mantequilla de maní, proteínas de soya.
Productos lácteos: Leche descremada, requesón o queso crema bajo en grasas, queso mozzarella o parmesano.
Granos: Pasta, arroz, cereales o panes (integrales), palomitas de maíz sin grasas.
Grasas: (Hasta tres porciones por día) Aceite de oliva, aguacate

[Porción: 1 cucharadita], 11 almendras, 14 cacahuates y 3 nueces.
Bebidas: Té negro, verde o de hierbas, café negro  (sin crema ni azúcar o con endulzantes artificiales de dieta); agua.
Condimentos: Hierbas (albahaca, cilantro, orégano, romero, estragón), especias (chile en polvo, pimienta, comino, clavo de olor, curry), ajo, jengibre, limón, mostaza, vainilla y vinagre [Porciones: ilimitadas]

Porciones a consumir durante la Etapa # 1

Para el desayuno debes poner 75% del plato de proteínas y 25% de granos integrales. Puedes optar por el bol: llenándolo con 1 taza de cereales integrales y 1 taza de un producto lácteo.

Para el almuerzo, debes llenar el plato con 40%  de proteínas y 60% de vegetales.

Para la cena, debes llenar tu plato correspondiente  en un 30% de proteínas, un 20% de cereales y el otro 50% de vegetales.

Etapa # 2

Esta es la etapa principal de la dieta, en la que permanecerás hasta que hayas logrado el peso que deseas. No vas a adelgazar tan rápidamente como en la etapa anterior, pero lo harás de una manera constante y saludable. Aquí experimentarás una pérdida de peso que durará todo el tiempo que sea necesario para alcanzar tu peso ideal. Las frutas regresarán a tu alimentación y contarás con una variedad más extensa de vegetales. Puedes también añadir yogur descremado.

El beneficio que tendrás al cursar esta segunda etapa, se refiere a un efecto positivo sobre tu metabolismo o en la forma en que tu cuerpo procesa los alimentos para transformarlos en energía. El azúcar y las harinas refinadas que estabas acostumbrados a comer se convertían rápidamente en azúcar en la sangre y posteriormente en grasas. Ahora, los cereales integrales, frutas y vegetales que comenzarás a preferir, se digieren lentamente y son menos propensos a convertirse en grasas.

Alimentos que puedes comer durante la Etapa # 2

Puedes comer todos lo alimentos mencionados para la primera etapa y además podrás añadir los siguientes:

Frutas: (Dos porciones al día) Manzana, melocotón,durazno, mora, melón, uva, toronja, naranja, papaya, piña, fresa, mandarina, melón de agua, bananas, guayaba, mango, pera. [Porciones: 1 fruta o 1/2 taza de la misma] Vegetales: Añade a los que ya fueron mencionados, maíz, papa dulce y guisante.
Productos lácteos: Agrega una taza de yogur descremado.
Bebidas: Vino rojo o blanco (3/4 de una taza al día)

Porciones a consumir durante la Etapa # 2

Las porciones para el desayuno durante esta etapa son las mismas que consumiste durante la Etapa # 1.

Para el almuerzo y la cena  deberás llenar tu plato correspondiente con 25% de proteínas o productos lácteos, 25% de granos integrales, 25% de frutas y 25% de vegetales.

Etapa # 3

Esta etapa empieza en el día en que has alcanzado tu peso ideal. Se refiere a la etapa de mantenimiento. La dieta ya se ha convertido para ti en un estilo de vida. Lo más importante es que has podido romper tu dependencia del azúcar y esas otras tentaciones destructivas y has aprendido que puedes comer por placer para mantenerte saludable y mantener tu peso.

Alimentos que puedes comer durante la Etapa #  3

Puedes comer los mismos alimentos que en la etapa # 2, pero ahora podrás consumir cantidades ilimitadas de frutas y de vegetales. También, podrás permitirte algunas indulgencias en ocasiones especiales como chocolates, mantequilla,postres, jugos, sodas, papas y chips.

Porciones a consumir durante la Etapa # 3

Consume las mismas porciones que utilizabas durante la Etapa # 2.

Ahora sólo falta que seas creativo en la preparación de tus propios menús. Recuerda que el truco está en seleccionar los alimentos correctos, combinarlos adecuadamente y controlar las porciones de ellos en tus platos. ¡Empieza la dieta ahora mismo!