En este momento estás viendo 10 consejos sobre el desayuno que te ayudarán a controlar tu peso

10 consejos sobre el desayuno que te ayudarán a controlar tu peso

El desayuno debe considerarse como una de las principales comidas del día tanto para los niños como para los adultos. El 20% de las calorías que necesitas cada día deberías ingerirlas en el desayuno: por ejemplo, si necesitas una cantidad diaria de 2000 kcal, en el desayuno deberías tomar alimentos que cubrieran unas 400 kcal.
El alto ritmo de vida del día a día, el placer de dormir un poco más, la pereza a la hora de preparar esta comida importante… hacen que a menudo la gente se salte el desayuno o se conforme con tomarse una taza de café y poca cosa más. No hay que olvidar, sin embargo, que tras el ayuno que hacemos mientras dormimos durante la noche, nuestro cuerpo necesita reponer los nutrientes y la energía para afrontar el día.
Con un desayuno adecuado estarás más concentrado y atento, soportarás mejor el esfuerzo físico, tendrás menos hambre entre comidas y podrás controlar mejor tus opciones dietéticas para la comida: ¡será más fácil mantener a raya tu peso! Con un desayuno saludable tendrás más fibra, vitaminas, minerales y menos grasa (especialmente las grasas saturadas) y colesterol. De esta forma te será más fácil controlar losfactores de riesgo cardiovasculares y tu salud se lo agradecerá.
Así pues, toma nota de estos 10 consejos para hacer de tu desayuno la comida más importante del día:
1. Nunca lo olvides: después del ayuno nocturno, suministrar energía y nutrientes a tu cuerpo te evitará tener hambre a media mañana y la necesidad de picar entre horas.
2. El desayuno debe representar el 20% de las calorías diarias (o 15% si se come algo a media mañana). ¡Beber sólo café no es desayunar!
3. Debe estar equilibrado en nutrientes: es decir, con una justa proporción de proteínas, grasas, hidratos de carbono simples (para energía inmediata) y carbohidratos complejos que te proporcionan energía más lentamente, de esta forma evitarás tener demasiada hambre entre comidas.
4. Si puedes agregar una porción de leche o yogur, alimentos que te dan proteínas y calcio; frutas y productos de panadería (pan, bizcochos, galletas…) que te proporcionarán azúcares simples y complejos; la panadería, el chocolate o similares te proporcionarán las grasas necesarias.
5. Evita la monotonía. Varía el desayuno cada día tanto en calidad como en color: introduce diferentes vitaminas y minerales diariamente, tu día a día te lo agradecerá.
6. Adáptalo a cada temporada: desayunos más frescos en verano y bebidas calientes en invierno.
7. Adáptalo a tus gustos y estilo de vida: te será más fácil tomar un desayuno saludable si lo haces con los productos que más te apetezcan.
8. Desayuna tranquilamente, sentado, sin prisas… Verás como notas los resultados.
9. Evita desayunar frente al televisor, delante del ordenador o trabajando. Te sentirás más saciado si disfrutas del desayuno.
10. Desayuna en familia: ayudarás a que tus hijos lo consideren como uno de los momentos importantes del día.